Planeta Caracol
By: Caracol Pódcast
Language: es
Categories: Science, Natural
Hablamos sobre desarrollo sostenible, reciclaje, propuestas creativas e innovadoras, biodiversidad, cultura ambiental. Con Fidel Franco.
Episodes
La importancia de las selvas en la sostenibilidad global
Oct 26, 2025En la Conferencia internacional de Sostenibilidad del Grupo Jeronimo Martíns en Lisboa, Portugal, Fidel Franco habló en Planeta Caracol con el presidente de Amazon Conservation Team, Marrk J. Plotkin, destacó el valor estratégico de las selvas en el planeta en sincronía con todos los procesos productivos para mitigar el calentamiento global y garantizar la vida.
Duration: 00:18:54En el Huila protegen el Caimán del Magdalena con alianza científica y empresarial
Oct 19, 2025Tras hallar un ejemplar de Caimán del Magdalena en una granja piscícola en el municipio de Villavieja, impulsan un plan de conservación con seguimiento satelital y acompañamiento de expertos para proteger esta especie amenazada. Katherine Arenas, bióloga CAM, explicó los alcances de esta estrategia de conservación en diálogo con Fidel Franco en Planeta Caracol.
Duration: 00:18:25Colombia perdió 5,68 millones de hectáreas de bosques en 40 años
Oct 12, 2025Karen Huertas, Technical Leader MapBiomas Colombia, presentó en diálogo con Fidel Franco en Planeta Caracol la importancia de la Colección 3.0 que reúne 40 mapas con información sobre cobertura y uso de suelo en el país desde 1985 hasta 2024. Se trata de un esfuerzo para promover la innovación y el uso de datos.
Duration: 00:40:51La Transición Energética plantea una nueva economía
Oct 11, 2025La transición energética está en marcha y es irreversible, Fidel Franco en Planeta Caracol habló con Allison Benson, directora de Reimaginemos, quien manifestó que "la pregunta es cómo se tiene que montar Colombia en este bus". El mundo está transitando hacia las energías limpias y la descarbonización de las economía.
Duration: 00:42:37La Amazonía colombiana: hogar de mas de mil especies de peces
Oct 05, 2025La riqueza ecológica colombiana no tiene límite. El Colombia hay más de 1.700 especies de peces y de ellas al menos 1.100 están en la Amazonía. Fidel Franco habló con el investigador y coordinador de la sede del Instituto SINCHI en San José del Guaviare, Edwin Agudelo Córdoba, sobre "Peces de la Amazonía: Riqueza sin frontera".
Duration: 00:14:44El Eco Feminismo apuesta por el liderazgo de las mujeres los procesos de negocios verdes en Colombia
Oct 05, 2025El Eco Feminismo tuvo especial participación en la Semana de la Biodiversidad de Cali, reconociendo el creciente liderazgo de las mujeres en todos los procesos de conservación de los ecosistemas estratégicos y la promoción de negocios verdes en Colombia. Fidel Franco habló con María Eugenia Morales del Colectivo Mujeres en Biodiversidad.
Duration: 00:11:24Soluciones basadas en la naturaleza y la bioeconomía en Colombia
Oct 04, 2025Las soluciones basadas en la naturaleza y la evolución de la bioeconomía en Colombia son palpables y cada vez más relacionadas por parte de la agroindustria y las grandes compañías. Fidel Franco habló con el director del Instituto Humboldt, Hernando García, quien reconoce el valor de la naturaleza en todos los procesos productivos.
Duration: 00:11:01Impacto de los negocios verdes y la bioeconomía en las comunidades rurales de Colombia
Oct 04, 2025Los negocios verdes y la bioeconomía cada vez se abren más paso como estrategia para el impacto positivo en las comunidades rurales de Colombia en lo económico, social y ambiental. Fidel Franco en Planeta Caracol habló con el director ejecutivo de ASOCARS, Yesid González en el contexto de la Semana de la Biodiversidad de Cali.
Duration: 00:11:06Avistamiento de Oso de Anteojos en Palmira, Valle del Cauca confirma el buen estado de los corredores de conservación
Sep 27, 2025El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, en diálogo con Fidel Franco en Planeta Caracol, reveló los detalles de la historia del avistamiento de un Oso de Anteojos en la zona alta de Palmira en el Valle del Cauca, lo que significa que la buena condición de los corredores de conservación del Oso Andino.
Duration: 00:21:16Entrevista destacada: Balance de la expedición Bio Guaviare
Sep 20, 2025La directora del Instituto Sinchi, Luz Marina Mantilla, reveló en diálogo con Fidel Franco en Planeta Caracol el balance de la expedición Bio Guaviare que permitió documentar más de 1.300 especies, incluyendo endémicas y amenazadas, que son claves para los procesos de restauración y monitoreo ecológico.
Duration: 00:40:20Más de 10 mil animales de fauna silvestre fueron rescatados en una operación ambiental sin precedentes
Sep 14, 2025La liberación de estas especies se llevó a cabo en cerca de 60 predios reubicadores en el noroccidente del país, gracias a la colaboración de sus propietarios y luego de un estudio adelantado por las autoridades ambientales, que logró evidenciar la presencia de 16 especies sensibles o amenazadas de diversos grupos de fauna silvestre en dichos predios.
Duration: 00:33:29El planeta perdió 177 millones de hectáreas de bosque en 20 años
Sep 13, 2025El 73% de la pérdida de cobertura arbórea en Latinoamérica entre 2001 y 2024 está asociada a la agricultura. La Directora del Programa de Alimentos, Suelo y Agua de WRI Colombia atiende la entrevista, Alejandra Laina, explicó en diálogo con Planeta Caracol que el 34% de la deforestación mundial probablemente se debe al cambio permanente del uso del suelo, lo que significa que los árboles no volverán a crecer de forma natural.
Duration: 00:20:09La meditación como camino hacia la inteligencia espiritual
Sep 08, 2025"La meditación nos recuperará un estilo de vida natural". Es necesario comenzar a trabajar en nuestra inteligencia espiritual. La profesora de meditación de Brahma Kumaris y gran yogi, Gopi Patel, visitó a Colombia y compartió sus mensajes en diálogo con Fidel Franco en Planeta Caracol sobre la inteligencia espiritual para reconectar con nuestro ser como respuesta a los retos que enfrentamos como humanidad con guerras, conflictos y desigualdades.
Duration: 00:22:03Bettina Dereser resalta la moda de segunda mano como alternativa ética y sostenible
Aug 31, 2025a actriz, bailarina y cantante colombiana Bettina Dereser explicó en diálogo con Fidel Franco en Planeta Caracol la importancia de cultivar hábitos de consumo responsables en la industria textil, haciendo referencia a la moda circular y el creciente mercado de la moda de segunda mano. Sostiene que la "la moda de segunda mano es una opción ética, estética y sostenible".
Duration: 00:41:53Director de Parques Naturales pide pacto por la vida para fomentar la expansión de la naturaleza
Aug 30, 2025El director de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Luis Olmedo Martínez, en diálogo con Planeta Caracol analizó la condición actual de las 65 áreas protegidas que incluyen parques nacionales, santuarios de flora y fauna, reservas, distritos nacionales de manejo integrado, un área natural única y una vía parque. En diálogo con Fidel Franco el director de Parques Naturales planteó que "es urgente promover un pacto por la vida para fomentar la expansión de la naturaleza".
Duration: 00:39:31Panorama actual del Tratado Mundial de Plásticos
Aug 24, 2025Tras días de negociaciones y bloqueos entre los Estados miembros de la ONU, el Tratado sobre los Plásticos no se aprobó en Ginebra, lo que socava los esfuerzos internacionales para frenar la contaminación por plásticos y retrasa las medidas urgentes para transformar la cadena de valor de los plásticos.
Fidel Franco en Planeta Caracol habló desde Brasilia con Pedro Prata director sénior de Instituciones y Políticas para América Latina de la Fundación Ellen MacArthur.
¿Cuál es la realidad de la paridad de género en América Latina?
Aug 17, 2025Las mujeres del continente tienen presencia en el poder legislativo en un 35% el promedio mundial es de 27%. La directora para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral IDEA Internacional, Marcela Ríos Tobar, en diálogo con Fidel Franco en Planeta Caracol desde Ciudad de México donde se llevó a cabo la XVII Conferencia Regional de la Mujer organizada por la CEPAL y ONU Mujeres, analizó lo avances en la búsqueda de la equidad de género y los retos que enfrentan las mujeres en América Latina.
Duration: 00:20:49Tercera audiencia pública en el congreso por una Amazonía libre de combustibles fósiles
Aug 16, 2025El próximo jueves en el Congreso de la República se llevará a cabo la “Tercera Audiencia Pública de la Investigación parlamentaria global por una Amazonía libre de combustibles fósiles. Esta sesión busca analizar los impactos socioambientales de esta actividad y explorar alternativas para una transición energética justa.
Fidel Franco dialogó con el representante Juan Carlos Losada quien lidera este encuentro que contará con la participación de legisladores de Colombia, Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Canadá.
Expopet en Corferias
Aug 10, 2025Corferias está lista para Expopet 2025 que se llevará a cabo del 14 al 18 de agosto con los eventos más esperados por los amantes de los animales, celebrando 10 años como el escenario ideal para las mascotas y sus familias. En Planeta Caracol Fidel Franco habla con el director de la Feria ExpoPet 2025 Carlos Ruiz.
Duration: 00:10:28VerdeVida culmina con impacto transformador en la salud y sostenibilidad de niñas y adolescentes de Bogotá
Aug 09, 2025En Planeta Caracol Fidel Franco habló con Omaira Valencia subdirectora de Condiciones Clínicas de la Dirección de Salud Poblacional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, para descubrir esta estrategia VerdeVida que es una combinación de salud, sostenibilidad y educación vivencial transformando sus hábitos de vida y su relación con el entorno.
Duration: 00:10:41La historia de una babilla herida que a pesar de los esfuerzos veterinarios murió
Aug 03, 2025La babilla fue rescatada en el municipio de Lebrija, Santander, donde se reportó su presencia. La babilla había sufrido graves heridas en su cabeza y mandíbula. Fue atendida en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV).
Duration: 00:19:49La travesía de un ocelote rescatado en el departamento del Vichada
Aug 03, 2025El trabajo articulado e interinstitucional entre la VIII División del Ejército Nacional y Corporinoquia, permitió que un ocelote que perdió a su mamá fuera rescatado y puesto en manos de profesionales del área de fauna de esta Autoridad Ambiental. Actualmente, el felino se encuentra bajo cuidado en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre de Corporinoquia.
Duration: 00:15:14Durante la legislatura del Congreso (2024-2025) se radicaron y tramitaron 913 proyectos de ley
Aug 02, 2025De ese total el 13% tuvo relevancia ambiental, es decir, 122 proyectos clasificados en dos categorías: proyectos cuya temática principal es ambiental, 55 iniciativas. Fidel Franco en Planeta Caracol analizó la agenda ambiental con Ximena Barrera directora de Relaciones de Gobierno y Asuntos Internacionales de WWF Colombia.
Duration: 00:20:4615 mil millones de pesos para transformar económico y ambientalmente 101 municipios de Antioquia
Jul 27, 2025La Directora General de Corantioquia, Liliana María Taborda, explicó en diálogo con Planeta Caracol los alcances de la estrategia con laque se pretende fortalecer e incentivar prácticas productivas en áreas ambientalmente estratégicas y sensibles, alejando también así a las comunidades de caer en actividades ilegales de grupos armados.
Duration: 00:19:52Alerta por pérdida de glaciares en Colombia
Jul 27, 2025La directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry, reveló en diálogo con Fidel Franco en Planeta Caracol que Colombia continúa perdiendo sus glaciares. El área glaciar nacional se redujo un 6,8 % entre 2022 y 2024, lo que equivale a una pérdida de 2.26 km², esto significa que el país conserva solo 30.83 km² de glaciares, frente a los 33.09 km² registrados en 2022.
Duration: 00:21:12La protección de las ballenas es la protección de la vida en el planeta
Jul 26, 2025El especialista en Biodiversidad de Greenpeace Andino, Matías Arrigazzi, en diálogo con Planeta Caracol desde Buenos Aires en Argentina, destacó la urgencia de rebustecer las estrategias para la protección de las ballenas, por su importancia en procesos como la fertilización de los océanos, además favorecen la vida marina y capturan carbono. Son aliadas invisibles en la lucha contra el cambio climático.
Duration: 00:21:38Cómo funciona la operación del Relleno Doña Juana
Jul 20, 2025Diariamente recibe 6.400 toneladas de residuos producidos en Bogotá y seis municipios de Cundinamarca. La gerente del Relleno Doña Juana, Andrea Pérez Cadavid, en diálogo con Planeta Caracol explicó las estrategias que despliegan con el tratamiento y disposición final de los residuos que se producen en Bogotá y otros seis municipios de Cundinamarca, en el marco de procesos de circularidad, tratamiento de lixiviados y conservación de los ecosistemas próximos al relleno, el segundo más grande de Latinoamérica.
Duration: 00:19:43La historia de La Ñata una caimán que vivió 50 años en cautiverio
Jul 20, 2025Durante nueve mes fue rehabilitada y ahora esta en un santuario de reptiles en el caribe. El director de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, Marco Antonio Suárez, reveló en diálogo con Planeta Caracol todos los detalles de la historia de La Ñata, una caimán que fue rescatada el año pasado en Palmira, Valle, donde permaneció 50 años en un antejardín en precarias condiciones y luego de nueve meses de rehabilitación fue trasladada al Vivarium del Caribe ubicado en el corregimiento de Pontezuela, Cartagena.
Duration: 00:21:25Sostenibilidad y nuevas tecnologías en la evolución de la industria de la caña
Jul 19, 2025El sector agroindustrial de la caña lidera la restauración del corredor biológico del río Amaime. El director general del Ingenio Providencia, Vicente Borrero, en diálogo con Planeta Caracol describió las estrategias que han implementado para la evolución de la industria de la caña basado en pilares como la sostenibilidad, la circularidad, la protección del agua, la implementación de modernas tecnologías agrícolas y la restauración de corredores ecológicos.
Duration: 00:20:44Apareció una osa de anteojos con su cría en el occidente del Huila
Jul 19, 2025Las imágenes fueron captadas en territorio del resguardo indígena Nasa. La bióloga de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, Katherine Arenas, en diálogo con Planeta Caracol reveló la historia del primer registro el pasado 18 de junio en el occidente del Huila de una osa de anteojos junto con su cría. La osa junto a su osezno se suman a los 227 individuos reportados en el territorio huilense.
Duration: 00:23:20Promueven la reforestación en Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”
Jul 13, 2025La experta Forestal del Parque Cientifico de Innovacion Social de Uniminuto, Valentina Gómez, explicó en diálogo con Planeta Caracol los alcances del programa ‘Mi Empresa Siembra’ que se unió a la Asociación de Usuarios del Acueducto de la vereda Lagunas, en el municipio de Viotá, Cundinamarca, para reforestar 11 hectáreas de bosque nativo y recuperar el nacimiento de agua de la quebrada Lagunas.
Duration: 00:22:00Cuáles son los compromisos ambientales y de sostenibilidad de los bancos en Colombia
Jul 13, 2025El director de Sostenibilidad de Asobancaria, Daniel Lacouture, reveló en diálogo con Planeta Caracol los pilares de la estrategia de sostenibilidad del gremio que se basa en los Objetivos de Finanza Sostenibles (OFS). Estos objetivos responden específicamente a los desafíos sobre los cuales el sector financiero tiene mayor influencia y en los cuales se busca centrar los esfuerzos para promover el desarrollo sostenible en nuestro país.
Duration: 00:22:01"Rafiki" símbolo de la conservación del Cóndor
Jul 12, 2025La Directora de Comunicaciones y Relacionamiento de OPAIN, Gigliola Valero, en diálogo con Planeta Caracol contó la historia de cómo el Aeropuerto Internacional El Dorado se convirtió en el padrino de ‘Rafiki’ y junto a la Fundación Jaime Duque despliegan una estrategia para la protección de los cóndores en Colombia.
Duration: 00:18:36Colombia está actualizando sus compromisos climáticos
Jul 06, 2025Adaptación al cambio climático, restauración de ecosistemas, seguridad hídrica y Soluciones basadas en la Naturaleza. Los compromisos climáticos que el país presentará a finales de este año ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático durante la COP30 en Brasil.
En esta nueva versión, el país incorporará de manera inédita las voces de los gobiernos subnacionales, comunidades y actores locales, marcando un giro hacia una acción climática más participativa, territorial e inclusiva.
Crean aplicación para prevenir enfermedades en las mascotas
Jul 06, 2025Se trata de tecnología al servicio de nuestros perros y gatos. El auge del llamado ecosistema pet tech abre una nueva etapa en la relación entre humanos y animales de compañía, marcada por la tecnología, la anticipación y la conexión. La aplicación integra recordatorios para vacunas, desparasitaciones y tratamientos antipulgas, junto con herramientas como un chip NFC que permite identificar a la mascota en caso de pérdida.
Duration: 00:20:45Un clima sano es un derecho humano
Jul 05, 2025Greenpeace celebró la decisión emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el máximo tribunal de derechos humanos de las Américas, que estableció que los gobiernos deben actuar sin demora para garantizar un clima estable y un ambiente sano, dejando en claro que la protección de los derechos humanos frente al cambio climático es una obligación prioritaria e ineludible para los Estados.
Colombia dejó de producir 54 millones de toneladas de plásticos
Jun 29, 2025El representante a la Cámara, Juan Carlos Lozada, en diálogo con Planeta Caracol presentó un balance sobre el año de vigencia de la ley de plásticos de un solo uso en Colombia que se cumplirá el próximo 7 de julio, iniciativa que marcó el comienzo para la prohibición gradual de ciertos productos plásticos.
Duration: 00:21:29Billetes que se transforman en abono
Jun 29, 2025Colombia marcó la diferencia en uno de los eventos más importantes del mundo para la impresión de alta seguridad. La empresa colombiana Biobanknote presentó en High Security Printing Latin America 2025, realizado en Río de Janeiro, una solución inédita en el sector: un sistema de compostaje que transforma los residuos de billetes deteriorados en abono para el suelo.
Duration: 00:20:07Cáscaras de huevo para una minería sostenible
Jun 28, 2025Colombia marcó la diferencia en uno de los eventos más importantes del mundo para la impresión de alta seguridad. La empresa colombiana Biobanknote presentó en High Security Printing Latin America 2025, realizado en Río de Janeiro, una solución inédita en el sector: un sistema de compostaje que transforma los residuos de billetes deteriorados en abono para el suelo.
Duration: 00:20:02¿Quién protege al Mono Araña Café?
Jun 22, 2025La cofundadora de la Fundación Proyecto Primates, Gabriela de Luna, reveló en diálogo con Planeta Caracol los avances en las estrategias para la protección del Mono Araña Cafe en relictos de bosque ubicados en el magdalena medio colombiano. Se trata de uno de los 25 primates más amenazados del mundo.
Duration: 00:19:55Zapatillas hechas con residuos hospitalarios
Jun 22, 2025Así avanza la transformación circular de residuos hospitalarios en Colombia. En una apuesta por la sostenibilidad y la innovación en el sector salud, la red de Clínica Colsanitas se suma al programa Vida en Movimiento, una iniciativa pionera en América Latina que transforma bolsas intravenosas posconsumo en nuevos productos, como zapatillas, tapetes, mangueras y otros insumos industriales.
Duration: 00:20:11Las “superautopistas” de las ballenas en los océanos del mundo
Jun 21, 2025La Coordinadora de Biodiversidad Marina y Políticas Oceánicas de WWF Chile y Coordinadora de la iniciativa transformacional Corredor Azul del Pacífico Oriental, Yacqueline Montecinos, presentó en diálogo con Planeta Caracol Bluecorridors.org una plataforma digital pública mapea las rutas migratorias de las grandes ballenas con el fin de orientar la ciencia, la política y los esfuerzos de protección oceánica en todo el mundo.
Duration: 00:30:36El medio ambiente le importa a 9 de cada 10 colombianos
Jun 15, 2025El 91% de los colombianos se declaran interesados en el medio ambiente y el 86% siente que los problemas ambientales afectan su vida cotidiana. El 60% de los ciudadanos se reconocen como los principales responsables de la crisis ambiental y también como los llamados a solucionarla.
Laura Caicedo, coordinadora de campañas de Greenpeace Colombia, presentó en Planeta Caracol los resultados de la primera Encuesta Nacional de Medio Ambiente.
Descubren nueva especie de orquídea en Colombia
Jun 15, 2025Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo de la Fundación ProAves, lograron identificar una nueva especie de orquídea para la ciencia: Rasmussen Star Orchid (Epidendrum rasmussenii).
Este hallazgo resalta la riqueza natural de la Sierra Nevada de Santa Marta al tiempo que evidencia su extraordinaria biodiversidad y resalta la importancia de continuar conservando uno de los ecosistemas más importantes del mundo.
El presidente de Conservation Allies, Paul Salaman, relató en diálogo con Planeta Caracol la historia que permitió el hallazgo de la nueva especie de orquídea.
Un llamado a la sensibilización desde la Justicia Ambiental
Jun 14, 2025El presidente Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, en diálogo con Planeta Caracol presentó las conclusiones de la Segunda Jornada de Justicia Ambiental, titulada: Justicia, conocimiento científico y ancestral en la resolución de conflictos ambientales.
El magistrado manifestó que "la Corte Suprema de Justicia desde el año pasado emprendió una tarea especial con el medio ambiente, una tarea de sensibilización para todos los ciudadanos del país, no solo acerca del medio ambiente sino a las justicia ambiental".
La historia de una comunidad que le dice no a la explotación de carbón
Jun 14, 2025La comunidad de Cañaverales, ubicada en el sur del departamento de La Guajira, se enfrenta a una amenaza urgente: el avance del proyecto “Mina Cañaverales”, promovido por la empresa Best Coal Company, filial de la multinacional turca Yildirim Holding.
La mina, que busca extraer más de 7 millones de toneladas de carbón en un periodo de 10 años, se proyecta dentro de una zona de reserva forestal protectora y a menos de dos kilómetros del manantial que abastece de agua a toda la población.
La vocera de la comunidad de Cañaverales, Yo...
Alemania y Colombia unidos por una Transición Energética Justa
Jun 07, 2025La embajadora de Alemania en Colombia, Martina Klumpp, en diálogo con Planeta Caracol destacó la importancia de la Primera Semana de la Alianza por el Clima y una Transición Energética Justa, para reforzar la cooperación en asuntos relacionados al clima y la energía y mostrar rutas de una transición energética socialmente equitativa justa y respetuosa con el medio ambiente. Ambos gobiernos reafirman sus hojas de ruta hacia la descarbonización de sus economías.
Duration: 00:10:42Sinergia Animal busca diálogo con bancos para mejorar políticas de protección animal
Jun 01, 2025El 58% de los bancos no cuenta con políticas para prevenir financiamiento de prácticas nocivas para los animales. La líder de campañas de Sinergia Animal en Colombia, Katherine Torres, explicó en Planeta Caracol que el informe analiza las políticas de 100 instituciones bancarias de todo el mundo, incluidas algunas colombianas, por la financiación de industrias como la ganadería intensiva, el testeo cosmético en animales, el entretenimiento con animales y la industria peletera, entre otras.
Duration: 00:20:23El Tití Cabeciblanco reclama más bosque tropical
May 31, 2025La directora ejecutiva Fundación Proyecto Tití, Rosamira Guillen, en diálogo con Planeta Caracol llamó la atención sobre la necesidad de ampliar los bosques tropicales en Colombia, para garantizar el hábitat del Tití Cabeciblanco, una maravillosa especie endémica colombiana.
Actualmente hay unos 7.400 individuos. La Fundación comenzó protegiendo 70 hectáreas al establecer la Reserva Natural Regional Los Titíes de San Juan en 2015 y actualmente ha alcanzado las 900 hectáreas protegidas.
Colmenas de Oportunidades
May 25, 2025La gerente global de sostenibilidad de Genomma Lab, Fernanda Aguilar, en diálogo con Planeta Caracol desde Ciudad de México presentó los avances del proyecto ’Colmenas de oportunidades’ en El Retiro (Antioquia), donde se proteger a más de cuatro millones de abejas y se polinizar más de 900 hectáreas de cultivos como aguacate y café.
Duration: 00:21:28Ejemplo de coexistencia con las nutrias
May 25, 2025En Melgar, Tolima, las nutrias son protagonistas de estrategia de conservación. El director científico de la Fundación Omacha, Fernando Trujillo, destacó en Planeta Caracol la forma como en Melgar se unen para proteger a las nutrias. La secretaria de turismo de Melgar, María del Pilar Rubio, dijo que todo comenzó en pandemia cuando las nutrias aparecían en las piscinas y entornos urbanos, haciéndose visibles.
Duration: 00:20:43Alerta por pérdida de bosque tropical en Colombia
May 24, 2025La gerente de recursos naturales del World Resources Institute (WRI) y directora de la Iniciativa 20x20, Alejandra Laina, lanzó una voz de alerta en diálogo con Planeta Caracol por el preocupante aumento de pérdida de bosque tripical el año pasado a escala mundial. Los trópicos perdieron de 6,7 millones de hectáreas de selva tropical un área casi del tamaño de Panamá.
Duration: 00:20:50Desincentivando las corralejas
May 24, 2025La senadora animalista, Andrea Padilla, explicó en diálogo con Planeta Caracol la importancia de Ley Corralejas, que fue aprobada en primer debate por la Comisión Sexta del Senado, y con el que se regula esta práctica en Colombia, precisando condiciones para garantizar la integridad y vida de las personas y promoviendo manifestaciones culturales sin el uso de animales.
Duration: 00:20:17El Camino de la Pantera para bionegocios en la Amazonía colombiana
May 18, 2025El CEO de la aceleradora Pantera Makers, Alejandro Gómez Cano, explicó en diálogo con Planeta Caracol la importancia del lanzamiento de “El Camino de la Pantera”, la primera aceleradora especializada en bionegocios en la Amazonía colombiana.
Con una inversión superior a los $4.000 millones (aproximadamente USD 1 millón), esta apuesta estratégica de alto impacto económico y social se proyecta como uno de los esfuerzos más ambiciosos para dinamizar la bioeconomía en los departamentos del Amazonas, Putumayo y Caquetá.
Cali lanza estrategia para que 600 mil ciudadanos separen sus residuos
May 17, 2025Camilo Murcia, director de la UAESP, unidad administrativa especial de servicios públicos, explicó en diálogo con Planeta caracol que con esta estrategia la alcaldía de Cali busca una meta ambiciosa: involucrar a 600.000 ciudadanos y lograr el aprovechamiento de 20.000 toneladas de residuos al finalizar el año 2025.
Duration: 00:19:01¿Cómo está el financiamiento de naturaleza en los bancos de Latinoamérica?
May 11, 2025La directora de Relaciones de Gobierno de WWF Colombia, Ximena Barrera, explicó en diálogo con Planeta Caracol los resultados de la Evaluación de Banca Sostenible, se trata de un piloto aplicado en América Latina, que evidencia avances en prácticas de sostenibilidad en 22 bancos de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
Grabar el canto de las aves
May 10, 2025La directora del Parque Ecológico Providencia, María Leonor Velásquez, en diálogo con Planeta Caracol el valor que representa participar en el Global Big Day, como una manera de relacionamiento con la naturaleza y toma de conciencia frente a la conservación del medio ambiente.
El Parque Ecológico tiene registradas 235 especies de aves.
Primera estación de servicio co-creada con estudiantes universitarios
May 10, 2025El gerente nacional de Experiencia, Luis Eduardo Isaza, presentó en diálogo con Planeta Caracol el proyecto para implementará en Medellín el primer piloto de estación de servicio del país diseñado por estudiantes universitarios.
La iniciativa busca transformar estos espacios más allá de su función operativa, integrando criterios de sostenibilidad, bienestar y diseño urbano.
Evolución de la movilidad eléctrica en Colombia
May 04, 2025El gerente general de JMC en Colombia, Noel Ardila, reconoce la importancia para Colombia de contar con una legislación para la transición energética, en el escenario de la promoción de la movilidad eléctrica cuyos costos han bajado.
Bogotá y Medellín son las ciudades con mayor comercialización de vehículos eléctricos seguidos por Cali y Barranquilla.
Cómo sembrar agua en Bogotá y la región metropolitana
May 04, 2025El director de la Región Metropolitana de Bogotá Cundinamarca, Luis Lota, explica los alcances de dos hechos formulados alrededor del agua, que priorizarán proyectos municipales de conservación, acueductos y alcantarillados, pero también aquellos que permitan el aprovisionamiento, cuidado y reciclaje del agua, tan importante en la actual coyuntura mundial de cambio climático.
Duration: 00:17:27Cincuenta años de montañismo
May 03, 2025Una conversación entre dos viejos amigos escaladores, José F. Machado y Marcelo Arbeláez, motivada por la pérdida de su común amigo Juan Pablo Ruiz, a finales del año 2023.
Desde la madurez y la perspectiva que ofrece el haber estado escalando montañas por 50 años, ofrece una mirada introspectiva a los más hondos valores de la vida y particularmente de la amistad. Desde la primera expedición colombiana al Himalaya (1984), además de las cumbres en el Cho Oyu (1999) y el Everest (2001), y completar las 7 Cumbres.
Eco espiritualidad para el desarrollo humano sostenible
Apr 27, 2025El director ejecutivo de Pacto Global Red Colombia, Mauricio López, en diálogo con Planeta Caracol definió los alcances del concepto de eco espiritualidad "en palabras sencillas, se puede decir que en la persona humana se sintetiza lo material y lo espiritual, donde la libertad está implícita en su actuar en la búsqueda permanente de la felicidad tanto interior como externa. En otras palabras, la espiritualidad es esencial para el desarrollo humano sostenible.
El Caimán Llanero se niega a desaparecer
Apr 27, 2025El biólogo y experto en caimán llanero, Fernando Anzola, en diálogo con Planeta Caracol llamó la atención sobre la crítica situación que enfrenta esta especie en peligro crítico de extinción, que lucha por sobrevivir en los llanos orientales que compartimos con Venezuela. De dos millones y medio de ejemplares en 1930 hoy quedan tan solo 1.700 caimanes llaneros.
Duration: 00:21:24Cómo restaurar 52 millones de hectáreas de tierras degradadas
Apr 26, 2025La colombiana Alejandra Laina, gerente de Recursos Naturales del World Resources Institute (WRI) Colombia, asumió la dirección de la Iniciativa 20x20, que reúne a 18 países de América Latina y el Caribe, junto a tres programas regionales, para llevar más de 52 millones de hectáreas de tierras degradadas a un proceso de conservación y restauración para el 2030. Más de 40% de los bosques en América Latina y el Caribe han sido deforestados.
Duration: 00:20:45La Ley Ángel por la dignidad y justicia animal
Apr 26, 2025La senadora animalista Andrea Padilla en diálogo con Planeta Caracol destacó la importancia como avance para la sociedad de la sanción presidencial de la Ley Ángel como la normatividad más importante para la protección animal en la historia de Colombia. "Les cumplí" expresó la senadora Andrea Padilla al referirse sobre los animales para evitar que sean víctimas de cualquier tipo de violencia.
Duration: 00:21:27Crisis hídrica en Bogotá tras un año de racionamiento
Apr 20, 2025El docente de gestión ambiental del Politécnico Grancolombiano, Andrés Gerónimo Chavarro, explicó en diálogo con Planeta Caracol los alcances de los estudios que alertan sobre la urgente necesidad de implementar medidas como la optimización del consumo de agua del sector agropecuario y domiciliario y el fortalecimiento de la infraestructura de abastecimiento, para garantizar en Bogotá un suministro confiable en el futuro.
La demanda está aumentando, mientras que las fallas en la gestión del recurso en la cuenca y la variabilidad climática ponen en peligro la sostenibilidad del sistema hídrico. Estrategias...
Más de 180 mil árboles se han sembrado gracias a la Carrera Verde
Apr 20, 2025La directora de la Fundación Natura, Clara Solano, destacó en diálogo con Planeta Caracol la importancia de la décima edición de la Carrera Verde que se llevará a cabo el próximo domingo 27 de abril en el parque Simón Bolívar con el objetivo de restaurar y conservar los bosques andinos del país.
Esta competencia se ha consolidado como una plataforma deportiva que combina deporte, sostenibilidad, salud y cuidado del medio ambiente. Clara Solano llamó la atención sobre el impacto alcanzado a lo largo de los diez años, subrayando que, gracias a la...
El atropellamiento es la segunda causa de pérdida de fauna silvestre en el planeta
Apr 19, 2025El Biólogo Juan Carlos Jaramillo Fayad analizó en diálogo con Planeta Caracol el fenómeno de atropellamiento de animales silvestres en las vías del país y su impacto negativo en la conservación de flora y fauna además de la conservación de los ecosistemas.
Juan Carlos Jaramillo manifestó que "El atropellamiento es la segunda causa de pérdida de fauna silvestre en el planeta, lo que pone en alto riesgo a diversas especies de mamíferos, primates, aves y reptiles, lo que obliga a trabajar en la prevención por parte de los conductor
La historia del tigrillo hallado en el sector industrial de Soacha
Apr 19, 2025El director de la CAR Soacha, César Rico Mayorga, relató en diálogo con Planeta Caracol los detalles del procedimiento que se llevó a cabo para rescatar a un Tigrillo hembra que se encontraba desorientado en plena zona industrial de Soacha.
César Rico manifestó que el procedimiento para rescatar al Tigrillo se prolongó por más de 5 horas, activando el protocolo de rescate en el área donde fue reportado, asegurando el bienestar y manejo adecuado del animal. El Tigrillo fue liberado en el predio Bosque Renace, contiguo a la zona de reserva del Distrito Integrado de Manejo de...
Cómo mejorar la huella ambiental
Apr 13, 2025En Planeta Caracol la historia de dos jóvenes emprendedores que a partir de la Inteligencia Artificial, innovación y nuevas tecnologías responden con un software para que avancemos con la reducción de nuestra huella ambiental.
Julián Casas, confundador de la Startup QUEO, explicó en Planeta Caracol cómo lograron crear la primera tecnología colombiana que permitie a oficinas y edificios mejorar su huella ambiental, a través de mejores prácticas y uso adecuado de los recursos.
Colombia es referente mundial en construcción sostenible
Apr 13, 2025La directora del área de Productividad y Sostenibilidad de Camacol, Katherine Bobadilla, destacó en diálogo con Planeta Caracol que Colombia hoy es referente mundial en construcción sostenible al superar los 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge, el sello sostenible que se otorga a edificaciones que ahorran agua, energía y otros recursos que representan un gran aporte para cumplir las metas sectoriales en acción climática.
Duration: 00:19:40El 90% de los latinoamericanos están preocupados por la crisis del agua
Apr 12, 2025Una vez se levantó el racionamiento de agua en Bogotá, es importante indicar que según proyecciones mundial para este año dos tercios de la población mundial enfrentarán estrés hídrico, y 1.800 millones de personas sufrirán escasez absoluta de agua.
El director de la división de tratamiento de aguas para Sudamérica, Centroamérica y el Caribe en Ecolab, Juan Pablo Contreras, manifestó en Planeta Caracol que es alarmante que dos mil millones de persoas en el mundo no tienen acceso a agua potable.
Derecho Animal Colombiano: dignidad y justicia con todas las especies
Apr 06, 2025El abogado, Luis Domingo Gómez Maldonado, presentó en diálogo con Planeta Caracol el valor del libro Derecho Animal Colombiano Repertorio de Legislación y Jurisprudencia, primera compilación con anotaciones, que reune más de 50 años de normatividad jurídica para garantizar dignidad y justicia con todas las especies. Herramientas jurídicas para la gobernanza de la vida de los animales.
Duration: 00:41:21Deforestación, turismo y finanzas, los retos para las zonas de reserva natural
Apr 05, 2025El director de la iniciativa Parques Nacionales Naturales Cómo Vamos PNCV, Omar Franco, en diálogo con Planeta Caracol señaló que por primera vez se incorporó un análisis detallado de las áreas marinas y costeras, en colaboración con el INVEMAR, revelando una preocupante debilidad institucional y financiera en estos territorios. Más de un millón de especies de plantas y animales podrían extinguirse en los próximos años.
Duration: 00:42:07"Las Curramberas", proyecto productivo y ecoturístico en ciénaga de Mallorquín
Mar 30, 2025El director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico CRA, Jesús León Insignares, destacó en diálogo con Planeta Caracol la importancia del proyecto "Las Curramberas", una innovadora iniciativa productiva y de ecoturismo que integra las asociaciones de pescadores en la ciénaga de Mallorquín, en el marco de las acciones de sostenibilidad y fortalecimiento de las comunidades ribereñas.
Duration: 00:37:35Yoko nos dejó lecciones de conservación y respeto animal
Mar 29, 2025El director de la CARDER Julio César Gómez precisó que “Yoko durante toda su vida aprendió a montar bicicleta, a comer sus alimentos con cubiertos, aprendió a baliar, a pintar con crayones sobre papel y lieenzo, Yoko aprendió a ver televisión y tenía canales favoritos, le encantaba el dulce y sabía jugar fútbol con un balón. Vestía sudaderas. Montaba a caballo y moto. Además le enseñaron a fumar”. Todas estas conductas lo convirtieron en un chimpancé humanizado y los equipos veterinarios lo atendieron durante los últimos años para que esté en condiciones d...
Duration: 00:41:24No a la caza del Águila Cuaresmera de paso por Colombia
Mar 23, 2025La directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima Cortolima, Olga Lucia Alfonso Ianini, en diálogo con Planeta Caracol hizo un llamado para que "por favor no a la caza del Águila Cuaresmera, ave migratoria que por esta época del año está de paso por Colombia. Puede ser vista en el Tolima, Antioquia, Risaralda y Chocó.
Duration: 00:41:06Una respuesta para superar la crisis del agua
Mar 22, 2025Planeta Caracol originó desde el páramo de Chingaza, en el municipio de La Calera, vereda Mundo Nuevo, desde una cascada que alimenta justamente con agua a Bogotá. En compañía del director general de la CAR, Alfred Ballesteros y Jimena Puyan, gerente de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD en Colombia, para reflexionar sobre las respuestas efectiva para superar la crisis del agua en el centro del país. La CAR y PNUD lanzaron la estrategia Entornos Sostenibles para la Seguridad Hídrica y la Gobernanza del Agua.
Duration: 00:22:57La más grande liberación de caimanes llaneros se realizó en Casanare
Mar 16, 2025Se cumplió el más grande y exitoso proceso de nacimiento, crianza y adaptación e 40 ejemplares de caimán llanero que fueron liberados en una zona de reserva ubicada en la jurisdicción de Corporinoquia. Estos caimanes aportarán a los ecosistemas en los que habiten el equilibrio acuático ideal para su conservación y preservación. Actualmente más de 300 caimanes en etapa de crianza espera alcanzar talla y peso para ser liberados.
Los talleres de mecánica dejarán de contaminar con solventes orgánicos
Mar 15, 2025El profesor de la Uniminuto sede Mocoa, Putumayo, Pedro Camilo Checa Cundar, explicó en diálogo con Planeta Caracol la importancia de haber recibido la patente de invención del “dispositivo para recuperación de solventes orgánicos”, busca mitigar los riesgos derivados del manejo de sustancias químicas en talleres de mecánica automotriz, promoviendo entornos laborales más seguros y responsables con el medio ambiente.
Duration: 00:22:31Construyendo paz: encuentro ambiental con las comunidades
Mar 15, 2025La Macarena, Meta, se lleva a cabo un Encuentro Ambiental con las Comunidades, con una participación de más de 300 personas entre líderes sociales, organizaciones de mujeres, indígenas y representantes de 15 instituciones del estado, además de dos delegaciones en la Mesa de Diálogos de paz. En diálogo con Planeta Caracol, Camilo González Posso, jefe de la delegación del Gobierno en la Mesa de Diálogos de Paz con el Estado Mayor de los bloques Jorge Suárez Briceño, Gentil Duarte y el Frente Raúl Reyes, destacó la importancia de concertar formas de conv...
Duration: 00:20:30La Ruta de las Alas para proteger a los murciélagos
Mar 09, 2025La directora del proyecto "La Ruta de las Alas", Diana Cardona Ramírez, en diálogo con Planeta Caracol destacó el valor de esta iniciativa para el estudio y conservación de los murciélagos en el continente, transformando además la percepción que tenemos sobre esta maravillosa especie.
Duration: 00:30:44Los 10 mayores desafíos de la sostenibilidad empresarial
Mar 08, 2025El country manager de ERM en Colombia, Alejandro Duarte, explicó los alcances del informe "El camino para los negocios sostenibles" donde se plantean los 10 más importantes desafíos de la sostenibilidad empresarial en el planeta. La Inteligencia Artificial seguirá siendo una aliada para identificar frentes de trabajo.
Eficiencia energética frente a cambio climático
Mar 08, 2025El VP de Bia Energy, Juan David Quijano, explicó en diálogo con Planeta Caracol la importancia de entender el valor de la eficiencia energética en el contexto de los retos que se plantean por cuenta de los efectos del calentamiento climático. Cómo nuestras decisiones diarias impactan el futuro del planeta.
Duration: 00:20:06La Orinoquía frente al Cambio Climático
Mar 02, 2025La directora de The Nature Conservancy Colombia, Claudia Vásquez, explicó en diálogo con Planeta Caracol el valor estratégico que representa la Orinoquía como regulador hídrico y frente al impacto del cambio climático en los ecosistemas. Además la Orinoquía está relacionada con la Amazonía y la región andina.
Duration: 00:30:06La historia de "La Ñata" una caimán que estuvo 50 años en Cautiverio
Mar 02, 2025El Director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, reveló en diálogo con Planeta Caracol los detalles de la historia de "La Ñana", una caimán aguja que rescatada en una vivienda de Palmira, donde permaneció 50 en un patio totalmente apartada de su hábitat natural.
Duration: 00:20:46El Oso Andino tiene la palabra
Mar 01, 2025En Planeta Caracol comentamos todo lo que debemos saber del Oso de Anteojos, especie emblemática en el continente, la importancia de entender que no son una amenaza y la forma como nos debemos relacional con ellos "los jardineros de los páramos"
Duration: 00:30:56Qué ha pasado con Expedición Antártica de Colombia
Feb 23, 2025El Capitán de Navío Juan Camilo Forero Hauzeur, Director del Programa Antártico Colombiano y Secretario Ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano. comentó en diálogo con Planeta Caracol los avances de la décimo primer Expedición Antártica de Colombia y la séptima Campaña Aérea a la Antártica, donde se suman ciencia, investigación y conservación del continente blanco.
Duration: 00:40:05Cómo garantizar el suministro de agua para Bogotá
Feb 22, 2025El Director Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca, Luis Lota, reveló en Planeta Caracol el resultado de más de 40 mesas técnicas para encontrar un "balance ético" que permita garantizar el suministro de agua en Bogotá. Se pretende declarar "el hecho metropolitano" para desarrollar proyectos para el acceso al agua en Bogotá y los municipios próximos. Cómo se está usando el agua es decir la corresponsabilidad, qué pasa con el agua lluvia, y cómo lograr la circularidad del agua.
Duration: 00:37:56Con nuevas tecnologías logran recuperar metales base como cobre y aluminio. Y La biodiversidad ofrece soluciones a problemas de salud
Feb 16, 2025La CEO de Altero, Andrea Alzate, explicó en Planeta Caracol la implementación de nuevas tecnologías que permiten recuperar metales y minerales de las baterías recargables para reintegrarse a la industria tecnológica en un claro ejemplo de circularidad. La historia de María Cecilia Rincón, estudiante de Química Farmacéutica, por su investigación sobre el potencial neuroprotector de especies vegetales utilizadas en la medicina tradicional para atender enfermedades neurodegenerativas.
Duration: 00:39:49NO al consumo de huevo proveniente de gallinas enjauladas e Inteligencia Artificial para el consumo optimo de energía
Feb 15, 2025La gerente de implementación corporativa para Latinoamérica de Sinergia Animal, Catalina Castaño, explicó en Planeta Caracol la importancia de la campaña que busca disminuir el consumo de huevo proveniente de gallinas enjauladas, con el el objetivo de promover un mayor compromiso y consciencia con el bienestar de los animales. Y nuevas tecnologías e inteligencia artificial para optimizar el consumo de el servicio de energía haciéndolo más eficiente y sostenible.
Alta cocina con productos locales y Fondos de Inversión para transición energética
Feb 09, 2025La historia del chef Andrés Fernandes León, nacido en París, Francia. "Cascajal", es una cocina colombiana contemporánea donde solo utiliza productos locales, valorando a nuestros campesinos. Además hablamos con Juan Paez, Regional Head Latin America and Caribbean at Climate Fund Managers, sobre la inyección de dinero de Fondos de Inversión en proyectos de transición energética.
Duration: 00:41:58Cali se viste de aves y la historia del cuero vegano
Feb 08, 2025Carlos Mario Wagner, director de la Feria Internacional de Aves Colombia Birdfair 2025, destaca en Planeta Caracol la importancia del evento dirigido a la conservación de las aves con espacios académicos, conversatorios, actividades culturales y lúdicas dirigidas a todos los públicos, con ingreso gratuito. Además la historia de "Piel de Café" el proyecto que logró producir el primer cuero vegano a partir de cáscaras de café colombiano.
¿Quiénes están asesinando lentamente el bosque amazónico?
Feb 02, 2025En Planeta Caracol un detallado análisis de los factores que están arrasando la Amazonía con el director del Programa Amazonía Mía de USAID, Roberto León Gómez, quien formula un llamado a los tomadores de decisión para actuar en contra de quienes están asesinando la selva y poniendo en riesgo el futuro de la humanidad. Además lamenta que la población en general está desconectada de lo natural.
Duration: 00:42:01Qué dicen las lideresas ambientales reunidas en un campamento ecofeministas
Feb 01, 2025Más de 100 lideresas referentes de la justicia climática y de género de américa latina y el caribe se reunieron en un campamento ecofeminista en San Jerónimo, Antioquia. Debatieron sobre un marco multilateral con foco en la inclusión y protección equitativa de las defensoras de la tierra y de los grupos vulnerables en América Latina, para aumentar la presión regional hacia los tomadores de decisiones.
Duration: 00:43:37Proyecto de ley para poner fin a la contaminación que generan las colillas de cigarrillo
Sep 21, 2024Según estudios, una colilla de cigarrillo puede contaminar entre 40 y 1.000 litros de agua
Duration: 00:20:45Se han perdido más de 100 kilómetros de selva en la conexión andino amazónica
Jun 30, 2024Colombia preside la Red Amazónica para la Investigación e Innovación sobre Biodiversidad